28 JUN >> 15 SEP
Exposición incluida en el programa ART NOU 2023
Inauguración: Miércoles 28 de Junio, 19h.
L&B Gallery tiene el placer de presentar la exposición individual “A(R)MOUR” de la artista Anna Ill, comisariada por
Núria Bitria e incluida en el programa de ART NOU 2023.
El título “A(R)MOUR” nace de un juego de palabras: armour (armadura en inglés) y amour (amor en francés). El encuentro
con un objeto, una posible armadura, es el punto de inicio de este proyecto artístico que busca explorar la
relación entre vulnerabilidad y protección.
“Me intereso la idea de armadura como objeto de “aislamiento” del mundo circundante, y según la parte del cuerpo que protege. La armadura es, pues, una defensa, una “transfiguración” del cuerpo donde cuestionar las relaciones entre nuestro cuerpo -como el centro y espacio de previsible control- y en relación con los demás – periferia y espacio de incierto descontrol- . La dicotomía entre el interior-centro- y el exterior-periferia- no es tan evidente a la hora de relacionarnos con los demás y traspasar los límites de los cuerpos, cuando la proximidad y las distancias se acortan y se vuelven vulnerables . El objeto encontrado se convierte en un preludio, una pieza introductoria a una serie de esculturas textiles con las que busco un equilibrio entre la vulnerabilidad y la protección, (de)construyendo los conceptos para crear nuevos imaginarios.”
(Anna Ill, 2023)
Una obra artística no es ningún acertijo intelectual en busca de una interpretación o explicación. Se trata de un complejo de imágenes, experiencias y emociones que penetra directamente en nuestro inconsciente. Tiene un impacto en nuestra mente antes de ser entendido intelectualmente, o sin que nunca llegue a entenderse de ese modo. El artista encuentra un camino detrás de las palabras, conceptos y explicaciones racionales en su búsqueda repetida de un reencuentro inocente con el mundo. Las construcciones racionales sirven de poca ayuda a la búsqueda artística, puesto que el artista tiene que redescubrir repetidamente, una y otra vez, el límite de su propia existencia.
(Juhani Pallasmaa)
TEXTO DE NÚRIA BITRIA
El reencuentro inocente con el mundo de la artista, Anna Ill se da en permanente movimiento, a través de los objetos que encuentra en su caminar.
A través de las obras conocemos los paisajes cotidianos que la artista camina, podemos imaginar donde detiene su deambular y ver aquello en lo que concentra su mirada. Las obras nos trasladan al momento del primer contacto con el objeto y nos cuentan cómo se despliega el enredo de las infinitas posibilidades de lo encontrado. Ese estado creativo asociado al movimiento errante o movimiento imperante se muestra hoy como el único modo posible de habitar la creación, en un planeta dañado.
En un ejercicio de desterrar la nostalgia, la pieza de hierro oxidada en el suelo de las calles de Londres que abre la muestra A(r)mour, deviene presente en el muro de la galería. Junto a otros objetos intervenidos física y poéticamente, sus relaciones se establecen únicamente en el presente, generando redes de significado y nuevas líneas de vida que permiten conciliar realidades sin aparente coherencia. Haciendo uso de la idea de Marilyn Strathern “Importa qué ideas usamos para pensar otras ideas”, la obra de Anna Ill nos recuerda que importa qué objetos usamos para pensar otros objetos.
Anna Ill siembra futuros con lo antiguo, no sólo con la resignificación de los objetos encontrados si no también a través de las prácticas textiles con las que restaura el presente de dichos objetos. En algunas de sus piezas utiliza de nuevo el encaje a la aguja a modo de juego de cuerdas descrito por Isabelle Stengers, recogiendo el relevo que le es tendido para re-generar mundos.
A su vez, el ensamblaje de diferentes objetos en un mismo espacio genera mundos de múltiples planos de lecturas y relaciones, un mundo no cerrado sobre sí mismo, formando un sistema illiano, circularmente evolutivo que puede declinarse al infinito y acoge cambios de rumbo inesperados como sucede en: Teixint horitzons (Londres, 2023)
Al igual que en sus primeras obras, aún cuando el cuerpo estaba ausente, Anna Ill lo defiende como el territorio de la experiencia de los límites entre el dentro y el afuera. En A(r)mour, las inercias que marcan esta relación de límites dan forma a la coraza, y ésta a su vez conforma el cuerpo. A su vez, la experiencia de los límites espacio temporales del cuerpo, rememora la coraza que el discurso cerrado y coherente impone sobre la práctica artística. La coraza de la cual la artista se desprende en realidad, Tránsit (Londres, 2023), trasciende los límites espacio temporales del cuerpo.
Lo que aprisiona y separa son el discurso lógico y la interpretación del miedo. Su huella conforma el vacío aun cuando está ausente. Importa lo que sucede al cuerpo para pensar otros cuerpos.
AGENDA JUNIO Y JULIO 2023
5 Y 6 DE JULIO: Diálogos multidisciplinares
comisariado por NÚRIA BITRIA
Incluido en el programa de actividades paralelas de la exposición de ANNA ILL (ART NOU 2023)
Horario: 11:30h-19:30h
Consultar programa en WEB: www.artnou.net
Clica aquí para descargar dosier de prensa:
[CAT] Dossier de premsa ANNA ILL 2023
[CAST] Dosier de prensa ANNA ILL 2023
VOLVER AL ARTISTA