VANESSA PEY & PAOLO MAGGIS | ÍNDIGO


17 NOV >> 19 NOV 2022


Captura de pantalla 2022-12-21 a las 14.17.29
Captura de pantalla 2022-12-21 a las 14.17.20
Captura de pantalla 2022-12-21 a las 14.17.24
Captura de pantalla 2022-12-21 a las 14.19.47
Captura de pantalla 2022-12-21 a las 14.17.06
Captura de pantalla 2022-12-21 a las 14.19.53
a263fce1-8423-4077-93f8-d756c3d4aa7a
5e720373-b8e1-4307-9ade-18e08905eea8
previous arrow
next arrow

 


L&B Gallery tiene el placer de presentar la muestra ÍNDIGO, una propuesta de la artista representada por la galería VANESSA PEY en diálogo con el pintor PAOLO MAGGIS. Esta breve propuesta expositiva de tres días es la continuación de la reciente colaboración de los dos artistas en el álbum tHe cRAVING rOOts – Indigo, música de PAOLO MAGGIS y diseño de la carátula del CD de VANESSA PEY. El día de la inauguración, 17 de noviembre, PAOLO MAGGIS, presentará tres temas de su álbum acompañados por las proyecciones de la artista catalana.


PAOLO MAGGIS (Milano, 1978) vive y trabaja entre Barcelona y Milán.
La obra del artista italiano reflexiona sobre la fuerza creativa de la pintura reivindicando su actualidad. Atraído por la gestualidad de la acción pictórica y partiendo del sujeto y la corporeidad, su pintura se convierte en un motivo mental desde donde el artista expresa, a través enérgicas pinceladas, una articulada estructura cromática.

VANESSA PEY, (Tarragona, 1973) vive y trabaja en Barcelona.
Defensora de la ambigüedad como posicionamiento poético, Pey retuerce los rostros y cuerpos de
sus sujetos para evidenciar sus alborotos emotivos. Congela estados específicos de diversos moods
atmosféricos de éstos, captando climas de horror, erotismo, éxtasis y delirio. Todos ellos son conflictos internos documentados con fervor. Demuestran tanto la belleza de las pérdidas y búsquedas identitarias como la contención que éstas conllevan; la frustración frente a la discontinuidad y la lucha baladí para llegar a la claridad o estabilidad. Narra estos procesos introspectivos de forma onírica; perdiendo el anclaje a un espacio reconocible o delimitado y adentrando al espectador aún más en estos tifones sensoriales. No son retratos documentalistas; están altamente estilizados con un cariño pop, infusionados con labiales carmesí, violetas fetichistas y negros vinílicos. Personajes en medio de la agitación, la angustia, el enfado y la desorientación que obligan a cuestionar los propios estados identitarios.

 

[CAST] Dossier de prensa ÍNDIGO

[CAT] Dossier de premsa CAT ÍNDIGO

VOLVER AL ARTISTA (VANESSA PEY)