04.02 >> 18.03.16
L&B Gallery de Barcelona presenta los últimos trabajos de Bruno Ollé con la exposición ensayo error.
No pintar la pintura sino componerla experimentando con los materiales, los procesos y el color. La obra de Bruno Ollé se decanta por una construcción ordenada y rigurosa de los diferentes elementos que componen la obra. Desde planchas de hierro que repiten el mismo patrón en una variedad placentera de colores, a diferentes objetos pintados o curtidos por el tiempo que, al unirse, componen piezas rítmicas o unidades seriadas. La importancia de sus composiciones reside principalmente en el juego de su gama de colores. Para Bruno Ollé su obra se genera ensamblando imágenes huérfanas y permitiéndose soñar a partir de éstas. Los colores, las texturas o la redención de objetos seorganizan en formatos estandarizados y se van repitiendo: repetitio cum variatio, repetición con variación.
Bruno Ollé plantea escapar de teorías y ciencias exactas para permitirse un placentero error… algo que, desde su punto de vista, “es mucho mas certero que el propio acierto”. Vivimos en tiempos en los que existe una conciencia de que todo es repetible, de que lo importante estéticamente no es la originalidad de la obra, sino su fruición, su gusto… y éste, lo define el propio artista.
BRUNO OLLÉ (Barcelone, 1983)
Vive y trabaja entre Berlín y Barcelona.
Realizó sus estudios en Eina -Escola d’Art i Disseny- de Barcelona.
Entre sus exposiciones y proyectos individuales destacan: Festival BAS, Galerie Mestdagh, Bruselas (2015); Redestinar, LOOPFestival, The Laboratory gallery, Barcelona(2015); Nada se detiene. Acto y Prefacio, DAFO La Panera, Lleida (2014); Shuffle, Kreuzberg Pavillon, Berlín; R.A.L., Galeria Miquel Alzueta, Barcelona (2014); Hoy es siempre todavía, Fundació Suñol, Nivell Zero (2013); No atreverse es fatal, La Casa Encendida, Madrid (2012; Redestinar, L’Atelier- Kunst (Spiel) Raum, Berlín (2011); Temporalcontinuo, Galeria Antoni Pinyol, Reus (2011); Collection of dead particles, Vladimiro Izzo Gallery, Berlín (2010) o Abandono, Galeria Ysabel Pinyol, Barcelona (2009).
Ha participado en las siguientes exposiciones colectivas: De la oscuridad viene la luz, Centro Cultural Galileo, Madrid (2012); The mood’s district / An das Archaische, Kreuzberg Pavillon, Berlín (2011); De Miró a Clavé, Monestir de Sant Cugat (2005) y Books, Galleria Traghetto, Venecia (2001).